Diversión en el Zoológico Parque de las Leyendas en Huachipa

Lobo marino, jirafa, león y togre blanco en el parque de las leyendas Huachipa

Descubre el encanto del zoológico de Huachipa, una nueva sede del conocido Parque de las Leyendas de San Miguel en Lima. Este verdadero tesoro natural, ubicado en las afueras de la ciudad, ha capturado los corazones de los amantes de la fauna y la flora, convirtiéndose en uno de los destinos más populares de la región. Con sus diversas zonas temáticas, el parque ofrece una experiencia inolvidable para visitantes de todas las edades. Acompáñame en este recorrido que hice con mi familia y déjate maravillar por la belleza y diversidad que este vasto complejo tiene para ofrecer.

Nuevo Parque de las Leyendas de Huachipa

El nuevo Parque de las Leyendas en Huachipa, ubicado en el distrito de Ate, Lima, ha abierto sus puertas para ofrecer una experiencia renovada y emocionante a sus visitantes.

Este zoológico, que alberga más de mil individuos de más de 100 especies, ha sido cuidadosamente restaurado y mejorado para brindar un entorno seguro y cómodo tanto para los animales como para los visitantes.

Entre sus principales atracciones se encuentran la exhibición de lobos marinos, la zona de carnívoros y el espacio del mundo marino, que cuenta con más de 50 pingüinos de Humboldt.

La inauguración de esta nueva sede ha sido recibida con gran entusiasmo por la comunidad, ya que no solo ofrece la oportunidad de conocer a animales de la costa, sierra y selva, sino también de disfrutar de amplios espacios al aire libre para actividades recreativas y educativas. Para más detalles sobre la inauguración y las atracciones del parque, puedes visitar la noticia completa en El Comercio.

Ahora, te contaré sobre mi visita a este maravilloso zoológico…

Recorriendo las maravillas del zoológico de Huachipa

¿Te preguntas qué animales hay en el Parque de las Leyendas Huachipa? Entonces, prepárate para vivir una aventura inolvidable.

El zoológico de Huachipa te espera con una gran variedad de animales. Observa de cerca a los leones, caimanes y nutrias en sus hábitats naturales. ¡No te pierdas el emocionante espectáculo de los lobos marinos! Es el lugar perfecto para pasar un día en familia y conectar con la naturaleza.

Zona Marina

El parque te invita a un fascinante recorrido por los ecosistemas marinos más representativos de nuestro Perú. En la zona marina, podrás maravillarte con la gracia y agilidad de diversas especies marinas, como los lobos marinos, las nutrias y los pingüinos de Humboldt.

Lobo de mar, Nutria marina y Pinguino de Humboldt en la zona marina del Parque de las Leyendas Huachipa

Los reyes del mar: los lobos marinos 

Estos mamíferos marinos, con su característico pelaje y sus grandes ojos expresivos, son una de las principales atracciones de la zona. Desde los miradores, podrás observarlos mientras juegan, descansan o interactúan entre ellos. Sus acrobacias y vocalizaciones te sorprenderán y te harán sentir como si estuvieras en su propio hábitat natural.

Las juguetonas nutrias marinas 

Con su pelaje denso e impermeable, las nutrias marinas son verdaderas expertas en la natación. En el Parque de las Leyendas, podrás apreciar su agilidad mientras se deslizan por el agua, buscando alimento o jugando entre ellas. Su curiosidad y su comportamiento juguetón las convierten en una de las especies más queridas por los visitantes.

💡 Tip: Te recomendamos ir temprano para que puedas apreciar el momento en que alimentan a las nutrias. Será toda una experiencia ya que estos animalitos saben por dónde su cuidador les lanzará los trozos de pollo y pescado. Es todo un show verlos nadar en busca de las presas y comerlas animadamente.

Los elegantes pingüinos de Humboldt 

Originarios de las costas peruanas y chilenas, los pingüinos de Humboldt son aves marinas adaptadas a vivir en aguas frías. En el acuario del parque, podrás observar de cerca a estos elegantes animales mientras nadan con gracia y se sumergen en busca de alimento. Su plumaje negro y blanco y sus ojos redondos les dan un aspecto inconfundible.

La zona marina del Parque de las Leyendas te ofrece una oportunidad única de conocer de cerca a estas fascinantes criaturas marinas. A través de paneles informativos y actividades educativas, podrás aprender sobre su biología, su comportamiento y la importancia de conservar sus hábitats.

Zona Selva

La zona selva del Parque de las Leyendas te transporta a los misteriosos rincones de la Amazonía peruana, permitiéndote descubrir la rica biodiversidad de esta región.

En este hábitat recreado, podrás observar de cerca a diversas especies animales que habitan en la selva, como el pavo real, el tapir amazónico, el caimán, la nutria de río, el hormiguero bandera, la tortuga motelo, el maquisapa y el mono aullador.

Oso hormiguero, caimán, maquisapa y mono aullador en la zona selva del Parque de las Leyendas Huachipa

💡 Si te gusta la selva te recomendamos revisar nuestra página con destinos turísticos de Loreto. Tienes varias alternativas para informarte y planificar un viaje familiar.

Descubre la fauna amazónica

  • El pavo real: Con su llamativo plumaje, el pavo real es una de las aves más hermosas de la selva. Podrás admirar su cola desplegada en todo su esplendor.
  • El tapir amazónico: Este mamífero de gran tamaño es uno de los habitantes más emblemáticos de la selva. Su pelaje oscuro y su hocico alargado lo hacen fácilmente reconocible.
  • El caimán: Estos reptiles son excelentes nadadores y cazadores. En el parque, podrás observarlos sumergidos en el agua o tomando el sol en las orillas.
  • La nutria de río: Con su pelaje denso y sus patas palmeadas, la nutria de río es un ágil nadador. Podrás verla deslizándose por el agua en busca de alimento.
  • El hormiguero: un mamífero único, con un hocico largo y pegajosa lengua, especializado en alimentarse de hormigas y termitas.
  • La tortuga motelo: Esta tortuga de agua dulce es una especie endémica de la Amazonía. Su caparazón es de color marrón oscuro y tiene manchas amarillas.
  • El maquisapa: Este mono es conocido por su gran tamaño y su fuerza. Se alimenta de frutos, hojas y semillas.
  • El mono aullador: Este mono es famoso por su potente rugido, que puede escucharse a grandes distancias.

Y en la sección de aves, detrás de la jaula grande están los guacamayos, el tucán, la pucacunga y el búho de anteojos.

Felinario

El felinario del Parque de las Leyendas te sumerge en un mundo salvaje donde podrás observar de cerca a algunas de las especies felinas más emblemáticas del planeta.  Cada recinto ha sido diseñado para recrear el hábitat natural de cada especie, permitiendo a los visitantes apreciar sus comportamientos y características únicas.

León, tigre blanco, hiena y puma en el felinario del Parque de las Leyendas Huachipa

Tigre de Bengala

Con su pelaje anaranjado y sus rayas negras, el tigre de Bengala es uno de los felinos más grandes y poderosos del mundo. Su agilidad y fuerza son impresionantes.

Zorro andino

Adaptado a las alturas de los Andes, el zorro andino destaca por su pelaje denso y su color gris plateado. Es un animal solitario y cauteloso.

Leones blancos

Una variante rara del león, los leones blancos son conocidos por su pelaje blanquecino y su melena dorada. Su belleza los convierte en una de las atracciones más populares del felinario.

Hiena

A pesar de no ser un felino, la hiena es un animal carnívoro muy interesante. Su risa característica y su poderosa mandíbula la convierten en un depredador formidable.

Jaguar

El jaguar es el felino más grande de América. Su pelaje moteado y su fuerza lo convierten en un cazador excepcional.

Puma

También conocido como león americano, el puma es un felino muy adaptable que se encuentra en diversos hábitats de América.

Dromedario

Aunque no es un felino, el dromedario comparte espacio con los felinos en el parque. Este camello de una sola joroba es conocido por su resistencia y su capacidad para adaptarse a climas áridos.

Granja Interactiva

La Granja Interactiva del Parque de las Leyendas es un rincón mágico donde los niños pueden aprender sobre la vida en el campo y la importancia de los animales de granja. En este espacio, los pequeños exploradores podrán interactuar con diversos animales domésticos y conocer de cerca sus características y hábitos.

Granja interactiva en el Parque de las Leyendas Huachipa

Conoce a los habitantes de la granja

  • Ponies: Estos pequeños caballos son ideales para los niños, quienes podrán acariciarlos y darles de comer. Son animales muy dóciles y cariñosos.
  • Vacas: Las vacas son un símbolo de la vida rural. Los niños podrán observar cómo estos pacíficos animales pastan y rumian.
  • Cabras: Las cabras son animales curiosos y juguetones. A los niños les encantará verlas trepar y explorar su entorno.
  • Ovejas: Con su lana suave y esponjosa, las ovejas son animales muy queridos. Los niños podrán aprender sobre el proceso de esquila y la importancia de la lana.
  • Pollos: Los pollos son animales muy comunes en las granjas. Los niños podrán observarlos picoteando el suelo y buscando alimento.
  • Conejos: Estos pequeños mamíferos son adorables y muy suaves. Los niños podrán acariciarlos y observar cómo se esconden en sus madrigueras.

Para terminar de mencionar a los animales, desde que ingresas al parque te encontrarás con la jirafa, la cebra y una gran laguna artificial. Más allá está el búfalo de agua y cerca a la zona recreativa podrás observar a la alpaca, vicuña, oso de anteojos, emú, canguro, mientras que al antílope de agua se encuentra cerca a la jaula de las aves.

Zona Recreativa: Juegos para niños y para picnics

Relájate y disfruta de un día al aire libre en la zona recreativa. Aquí encontrarás áreas verdes, juegos infantiles y espacios para realizar picnics. Es el lugar perfecto para pasar un día en familia. Los niños podrán divertirse y quemar energía, mientras que los adultos podrán relajarse y disfrutar de un ambiente seguro y agradable.

Cabe añadir que, a diferencia de las zonas de picnic de la sede San Miguel, las de Huachipa son un poco más pequeñas. Sin embargo, se puede llevar comida y utilizar las mesas con bancas que están distribuidas en estos espacios.

El Barco Pirata

Uno de los atractivos principales de la zona recreativa es un gran barco pirata, una estructura imponente que se ha convertido en un ícono del parque. Este barco cuenta con toboganes de diferentes alturas y formas, perfectos para deslizarse a toda velocidad y sentir la adrenalina. Además, su diseño colorido y temático lo convierte en el escenario ideal para tomar fotografías inolvidables.

Barco pirata en la zona recreativa del Parque de las Leyendas Huachipa

Pero la diversión no se limita al barco pirata. La zona recreativa cuenta con una gran variedad de juegos para todas las edades, como:

Toboganes inflables: Una clásica diversión para los niños, con toboganes de diferentes tamaños y formas que garantizan horas de diversión.

Fulbito de mesa para que participen grandes y chicos.

Mirador del Águila Andina

Asciende al mirador y disfruta de una vista panorámica del parque. En la cima, podrás observar a un imponente águila andina en su jaula, un símbolo de la fauna peruana.

Mirador del águila andina en el Parque de las Leyendas Huachipa

Zona de Aves

Aunque actualmente se encuentra cerrada por refacciones, la zona de aves era uno de los mayores atractivos del parque. Mientras tanto, puedes aprovechar para visitar la zona de la selva, donde habitan coloridas aves como el guacamayo y el tucán.

Jaula gigante en la zona de aves

Anfiteatro: Show de lobos marinos

No te pierdas el emocionante show de lobos marinos. Este espectáculo gratuito se realiza dos veces al día y cuenta con un aforo limitado, por lo que se recomienda llegar con anticipación.

Cartel y parte frontal del Anfiteatro del zoológico de Huachipa.

Un Show Imperdible: Los Lobos Marinos

El show de lobos marinos es uno de los mayores atractivos del parque. Estos inteligentes animales realizarán divertidas acrobacias y juegos que te dejarán asombrado. ¡No te lo pierdas!

Horarios del show de lobos marinos

Son 2 horarios:

12 de mediodía
3:00 pm

Aforo

El aforo del anfiteatro es de 200 personas por función.

Recomendaciones
  • Llega 30 minutos antes para asegurar tu lugar.
  • Mantenerse en su asiento durante la función.
  • No usar flash de las cámaras de vídeo y de celular.
  • Avisar con tiempo si desea salir del anfiteatro para no perturbar al lobo marino.

Información Importante

Horario de atención del Parque de las Leyendas Huachipa

El horario de atención al público es de Lunes a Domingo de 9 am a 5 pm.

Precio 2024 de las entradas

Según la página oficial de Compras Online Huachipa Parque de las Leyendas (https://huachipa.leyendas.gob.pe/), los precios generales de las entradas son los siguientes:

AdultosS/15.00
Niños (3 a 12 años)S/8.00
Adultos mayores (a partir de los 60 años)S/4.00

La entrada de niños (as) de 1 y 2 años es gratuita, previa presentación de su DNI en la puerta de control de ingreso al parque.

Las personas con discapacidad y un acompañante deberán solicitar sus tickets gratuitos en la boletería especial (previa presentación del carnet de CONADIS). 

Estacionamiento en el zoológico de Huachipa

El parque cuenta con estacionamiento, el cual tiene un costo de 10 soles. Recuerda conservar el ticket de parqueo, ya que te lo solicitarán cuando te retires con tu vehículo.

¿Cómo llegar al Parque de las Leyendas Huachipa?

Desde la Plaza de Armas de Lima, en auto llegarás al parque en un tiempo aproximado de 35 minutos, tomando la autopista Panamericana Norte, Vía de Evitamiento y Ramiro Prialé. Google Maps te indica la ruta a continuación.

Hoteles cerca del Parque Zoológico Huachipa

Si estás planeando una visita al Parque Zoológico Huachipa y buscas alojamiento cercano, hay varias opciones que podrían interesarte. Utilizando como fuente a Google Maps, encontramos el Hotel Queen, con una valoración de 4.1 estrellas, se encuentra a solo 10 minutos en automóvil del zoológico.

Otra excelente opción es el Hotel Asturias Inn, también con una valoración de 4.1 estrellas, ubicado a aproximadamente 12 minutos en carro. También tienes al hotel Decameron El Pueblo con 4.4 estrellas de valoración y a un cuarto de hora de la atracción viajando en auto. No dejes de revisar la información del Hotel La Molina, con la misma valoración, está a unos 15 minutos de distancia.

Y el más cercano a solo 6 minutos en automóvil es el hotel El Sol de Huachipa, con una valoración de 4.2 estrellas. Todos estos hoteles ofrecen comodidades de calidad y están bien valorados por los visitantes.

Para obtener más detalles sobre estos y otros hoteles cercanos, te invitamos a revisar el mapa de Google Maps. Allí podrás ver la ubicación exacta, precios, calificaciones y opiniones del público, lo que te ayudará a tomar una decisión informada sobre tu alojamiento. Consulta el mapa aquí y dale clic a «ampliar el mapa» para ver a todos los hoteles mencionados.

Vídeo del zoológico de Huachipa

Recorre cada una de las zonas del Parque de las Leyendas Huachipa a través de las imágenes del vídeo del canal Perú en Videos Oficial en YouTube.

¿Has visitado el Parque de las Leyendas sede Huachipa? ¿Qué te pareció? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios! Y si aún no has ido, ¿Qué esperas para planear tu próxima aventura? ¡No te pierdas la oportunidad de conocer este increíble lugar y compartirlo con tus amigos!

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.