La Historia de los Tamalitos Verdes Piuranos y la Receta

Tamalitos Verdes Piuranos: Historia y la Receta Tradicional

Una de las entradas que más me gusta de la variada cocina peruana, es sin duda los tamalitos verdes piuranos. Es uno de los platos típicos elaborados con choclo molido, culantro y más ingredientes que le dan ese color, aroma y sabor tan característico. Anímate a prepararlo en casa para hacer feliz a tu familia.

Los Tamalitos Verdes Piuranos: Origen e Historia

Para hablar de la historia de los tamalitos verdes hechos de maíz, tenemos que referirnos al origen de este producto orgánico. Por eso, estuve revisando algo de información en la red y encontré un dato muy importante. Y es que el maíz peruano, podría ser el más antiguo del planeta, todavía más que el de México.

No lo digo yo, lo dice el estudio del Dr. Alexander Grobman, un destacado científico peruano, que junto a otros investigadores extranjeros, presentaron los resultados de sus excavaciones de 2007 y 2011.

Los hallazgos se realizaron en las zonas de Paredones, en Ica, al sur de Lima, y Huaca Prieta, La Libertad, costa norte del Perú. En aquellos lugares se hallaron evidencias orgánicas asociadas al maíz, que datan de 7200 años de antigüedad.

Es decir, son igual o probablemente más antiguas que los microfósiles encontrados en Oaxaca, México, de 6300 años, según afirma el estudioso.

Ahora bien, sobre el creador o creadora de la receta del tamalito verde piurano, no lo conocemos a ciencia cierta. Es un misterio, y lo poco que se conoce es que tiene origen en la ciudad de Catacaos, en Piura. Aquí los cocineros y cocineras los preparan como los dioses, con un sabor espectacular.

Así lo afirma nuestro cocinero internacional Gatón Acurio, en un post de Facebook.

Gastón Acurio

«Que rico es un tamalito verde hecho por manos piuranas. Como el de la paisana, Sebastiana Córdova en su sabroso huarique limeño, como el de la chayo en su deliciosa picantería en Catacaos. Como el de miles de cocineras y cocineros piuranos que cocinan a la perfección no solo este hermoso plato típico sino también, ceviches, sudados, secos y guisos que hacen de una visita al bello piura, obligada para todo aquel que ame la buena sazón ».

— Gastón Acurio

💡 Te recomiendo leer esta guía turística de Catacaos.

Cómo Preparar los Tamalitos Verdes

Esta receta está pensada para la elaboración con una licuadora, y el resultado de la masa será un poco más “aguada”. Cosa contraria cuando se prepara con un molino manual de maíz, en el que podrás moler todos los ingredientes y obtener una masa más compacta, similar a lo tradicional.

Tamales Verdes de Catacaos

Más abajo del post te recomiendo dos molinos de mesa para maíz, muy buenos. Te gustará mucho, no te lo pierdas, ya que puede ser el regalo perfecto para esa persona especial que adora cocinar o para ti.

Ingredientes:

  • 8 choclos desgranados
  • 130 gramos de carne de cerdo.
  • 130 gramos de carne de pollo.
  • 2 huevos cocidos.
  • 1 cebolla mediana picada.
  • 4 onzas de culantro o cilantro molido o licuado.
  • 3 dientes de ajo molidos
  • Ají amarillo fresco molido.
  • 2/3 taza manteca vegetal
  • Aceitunas de botija cortadas en 4.
  • Sal y pimienta.
  • Pancas de choclo.

Preparación:

  • La carne de cerdo y pollo se debe cocinar en agua con sal y por separado. Reservar el agua del pollo.
  • Cortar la carne en trozos pequeños.
  • Licuar los choclos con agua o con el caldo del pollo.
  • Mientras en una sartén freir el cerdo y el pollo con la manteca hasta que doren. Retirar la carne y allí mismo freír la cebolla con los ajos y el ají. Separar una porción y el resto mezclar con las carnes. Añadir los huevos cocidos, las aceitunas previamente picadas, el choclo licuado y el culantro.
  • Cocinar a fuego lento sin dejar de mover hasta que espese la masa y se vea brillante, añadir agua si lo cree necesario.
  • Con las pancas bien secas, colocar una cucharada de la mezcla en cada panca, en el centro colocar un pollo del relleno y cubrir con mezcla de choclo.
  • Cerrar las pancas como un paquete y colocarle un pabilo.
  • En una olla con 2 tazas de agua, cocinar los tamales por 20 minutos.
  • Abrir los tamales y servirlos acompañados con sarsa criolla, la cual se hace con cebolla morada, ají limo, culantro, limón, pimienta y sal.

¿Dónde comprar un molino de maíz?

La textura del tamalito verde piurano o de cualquier otro tipo, es mucho mejor si molemos los granos en molinos de maíz. Por eso revisamos dos utensilios idóneos que puedes comprar online en Amazon.com.

Revisé dos de ellos que me parecen muy buenos en calidad y precio. El primero es el clásico molino manual y el otro es eléctrico. La verdad yo me inclino por el manual, porque te hace mover las manos y experimentar con tu trabajo el proceso de esta comida.

Pero si eres de las personas más prácticas y quieres ahorrar tiempo, el molinillo eléctrico estará perfecto. Ahora revisaremos brevemente sus características y también te dejo los enlaces para que hagas tu compra directamente en Amazon.

Molino de maíz marca Victoria: Ver precio en Amazon

Está fabricado en hierro fundido muy resistente a la corrosión y cumple las normas internacionales. Sus discos son muy poderosos hechos con hierro blanco que resisten la erosión, y trituran eficientemente toda clase de granos.

Molino de maíz marca Victoria en Amazon.

Con este hermoso utensilio de cocina puedes moler no solamente maíz, sino también: especias, menestras secas, café, cebada, semillas, etc. Por otro lado, es muy fácil de ajustar en casi la mayoría de mesas y tablas.

También trae un sistema antideslizante para que no se mueva de su posición. Sobre todo para esfuerzos enérgicos del fortachón o fortachona de la casa. En realidad es un producto precioso y que dura toda la vida.

Molino de granos eléctrico marca Greatrue

Esta es una maravilla para ti que quieres salir rápido de la cocina para disfrutar con la familia. Su diseño externo es más hermoso que los molinos manuales ya que está fabricado en acero inoxidable. Muy brillante y fácil de higienizar.

Molino de maíz eléctrico marca Greatrue en Amazon.com

Todo su funcionamiento es sencillo, es de gran capacidad, emite baja vibración y por ende poco ruido. Posee un selector de tiempo para determinar un estimado para el proceso, para luego apagarse automáticamente.

A diferencia del molino manual, éste no tienes que ajustarlo en el tablero de la mesa. Solo debes ponerlo sobre la mesa y en una zona despejada, ya que cuenta con su propia base estable y antideslizante.

Tamalitos verdes de Catacaos, Piura, en el siguiente vídeo

Agradecemos al canal “Cocina Fácil y Rápida” de YouTube, por compartir su vídeo con la preparación del tamalito verde. Toma atención a cada detalle e inclusive cómo se envuelven los tamales.

¿Conocías el origen del tamalitos verdes? ¿Te gusta la gastronomía piurana? ¿Tienes algún consejo para que salgan ricos los tamalitos verdes piuranos? ¿Comprarías un molino de maíz para esta receta?

Deja tu comentario y comparte este post de Perú En Vídeos con tus familiares y amigos. Utiliza los botones de redes sociales y deja que todo el mundo sepa de la maravillosa cocina peruana.

¡Gracias! 👍😊

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.