Preparar soufflé de coliflor peruano con esta receta fácil

El soufflé de coliflor peruano es una receta sencilla y rápida dentro de la variedad de soufflés que existen. También es llamado “suflé” y está elaborado a base de claras de huevo a punto de nieve, mezclado con salsa bechamel ligera y yemas. Sin duda, un exquisito postre de origen francés con toques peruanos para disfrutar en familia.

Según Wikipedia, la palabra soufflé proviene del verbo francés «soufler» que quiere decir “soplar” o “inflar”. La técnica de su preparación siempre es parecida a pesar que pueden ser salados o dulces. Es cocido en el horno y son servidos en el mismo recipiente.

¿Cuál es el recipiente o molde para el suflé?

En las tiendas online venden platos o cazuelas especiales para hornear el suflé. Se llaman “ramekin” y están hechos de cerámica y porcelana que resisten las altas y bajas temperaturas.

soufflé de coliflor peruano

Es decir, lo tienes con algo para hornear, y una vez frío lo puedes meter al congelador, y no pasa nada. El alimento se conserva con sus propios olores y sabores, sin contaminarse por el envase.

¿Dónde comprar moldes ramekin en Perú?

Si quieres comprar esta clase de utensilios de cocina, podrías revisar en Google varias alternativas. Por ejemplo, tienes a Saga Falabella, DCocina, Casaideas, La Cuisine, o hasta en Amazon o Mercado Libre. Hay de diversas capacidades y precios bastante accesibles.

Ahora sí, luego de esta breve introducción vamos al punto central del post gastronómico de Perú En Vídeos.

¿Cómo se prepara el soufflé de coliflor peruano?

Ingredientes

  • 300 gramos de coliflor
  • 200 miligramos de leche entera
  • 100 gramos de queso rallado a temperatura ambiente
  • 30 gramos de harina
  • 1 cucharadita de nuez moscada
  • 3 huevos
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta

Preparación

  • En primer lugar la coliflor se cocina, hacerla puré y reservar.
  • Batir las yemas hasta ponerlas a punto de nieve.
  • Para hacer el bechamel: coger un recipiente y poner un poquito de aceite. Luego añadir poco a poco la harina y la leche, sin parar para que no se hagan grumos. Agregar sal, pimienta y nuez mocada.
  • Mezclar el puré de coliflor con el bechamel y dejar cocer algunos minutos. Retirar del fuego y con cuidado agregar las yemas, el queso. Reservar un poco de queso para los moldes.
  • Esta mezcla debes unirla con las claras montadas y hacer movimientos envolventes. Colocar en los moldes previamente engrasados y espolvoreados con queso rallado.
  • Poner en el horno por 20 minutos a 180º. Servir a penas se saque del horno pues al enfriarse va bajando lo esponjoso.

Mira el soufflé de coliflor peruano vía Kamado Perú

Agradecemos al canal Kamado Perú por esta sensacional receta alternativa del tradicional suflé de coliflor peruano. Estamos seguros que la sencillez y elocuencia de la cocinera les animará a prepararlo en casa.

¿Te gustó la receta? ¿Lo prepararías en casa? ¿Las verduras son tus preferidas? ¿Conocías esta receta de la coliflor al horno?

💡 Si te gustó esta receta, tú llegarás a amar la preparación de la cachanga peruana. Ya que también es fácil de hacer y apropiada para el desayuno dominguero.

Deja tu comentario y si te gustó el post no olvides compartirlo en tus redes sociales.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.