Receta del Pollo al Horno Peruano: ¡Dorado, Jugoso y Buenazo!
Uno de los platos peruanos que no tiene pierde y que a todos les encanta, es el pollo al horno peruano. Precisamente en este post consulté el canal Sazón y Corazón de YouTube, y tienen una receta fácil de hacer. Si lo sigues paso a paso te saldrá doradito, bien jugoso y super buenazo. ¡No te lo pierdas!
El vídeo también incluye el acompañamiento con puré de papas. Toma nota del procedimiento ya que es sencillo de hacer, y la combinación de sabores es sensacional. Lo hice y me quedó genial, así que recomiendo mucho ese canal si un día no tienes ideas para cocinar en casa.
Al emplatar lo puedes presentar con arroz blanco, puré de papas y un generoso trozo de pollo encima. Con mucho jugo sobre la carne y el puré, para que provoque más. Además, y según los gustos, se puede incluir una porción de ensalada rusa.
Antes de terminar el post te daré otra opción muy rápida de hacerlo en una freidora de aire. ¿Te suena bien? Empecemos por lo primero entonces.
😍 Te puede interesar: ¿Cómo preparar un pollo a la brasa artesanal?
Receta del Pollo al Horno Peruano con Puré de Papas de Acompañamiento
El vídeo de Sazón y Corazón nos proponen una preparación para 6 personas, y bien servido como nos gusta a los peruanos.
Ingredientes generales
Para esta receta utilicé las cosas que tenía en casa, y no habían las hojas de romero (Salvia rosmarinus). Así que si no tienes a la mano este ingrediente, no hay problema te saldrá igual de rico, te lo garantizo. Por supuesto, con compras planificadas, considera adquirirlo para que tenga el toque del gusto.
En cuanto a las presas de pollo utilicé: alitas, encuentros, pecho y piernas. Y como buena peruana, le puse algunas menudencias, como el cuello, las patas y hasta la molleja!! 😁
Además, en todo hogar peruano siempre hay personas que les gusta sus patitas y cuellitos de pollo. Así que hay que ponerlos para que todos sean felices.
Ingredientes para el pollo al horno jugoso
- 6 Presas de pollo.
- 2 Cucharadas de vinagre tinto
- 1 Cucharada de sillao.
- 2 Dientes de ajos molidos.
- 1 Cucharada de ají panca molido (ají colorado).
- ½ Cucharada de orégano.
- 1 Ramita de romero fresco.
- 1 Pizca de comino.
- Pimienta y sal al gusto.
Ingredientes para el puré de papas
No es un comercial, pero en mi preparación utilicé leche evaporada marca Gloria (etiqueta azul). Y la mantequilla fue con la barra de 100g de la marca Laive con sal, y me salió super bien en ambos casos.
- 1 1/2 kg de papa amarilla.
- 2 1/4 tazas de leche evaporada entera.
- 100g mantequilla en barra con sal.
- Pimienta y sal al gusto.
😜Consejo 1: La papa amarilla debe tener un tamaño mediano casi uniforme, por decirlo de algún modo (ver vídeo). No compres las de tamaño pequeño, porque será más complicado al momento de pelar, y obviamente tendrás mucha cantidad.
Preparación del pollo al horno peruano
- En un bowl empezamos a condimentar con el ají panca, pimienta, ajos molidos, orégano y el romero deshojado. Además, agregar sal al gusto, sillao y el vinagre, para después combinar todo con la ayuda de una cuchara o espátula de cocina. Recuerda que debes integrar enérgicamente para que los sabores se combinen bien.
- Con el aderezo listo procedemos a bañar los trozos de pollo por ambos lados. Lo puedes hacer utilizando el mismo recipiente del aliñado, o en otro con las presas solas. Cabe resaltar que este proceso lo puedes hacer con tus propias manos (bien limpias) o con la ayuda de la misma espátula o cuchara.
😜Consejo 2: El pollo aliñado debe reposar al menos 30 minutos si tienes mucha prisa de hacerlo. Pero si hay tiempo disponible, podrías dejarlo por 3 horas, y en el mejor de los escenarios, toda la noche anterior. Así el sabor estará mejor potenciado y el plato final será exquisito al paladar.
- En seguida precalentar el horno por 15 minutos a 180 grados centígrados. Y luego colocar la bandeja con el pollo por un espacio de 50 minutos según el vídeo. Pero claro, ese tiempo es para las 6 presas de la receta, y si haces más como en mi caso (hice 12), el tiempo será el doble. De casi 2 horas.
- Por supuesto, debes vigilar que siempre tenga jugo, o agregar agua en caso le falte. Bañar las presas en sus propios jugos cada vez que sea posible.
Preparación del puré de papa amarilla
- En una olla con agua suficiente, colocar las papas para hervirlas con sal. Se debe poner a fuego medio hasta que estén tiernas. Esto puede ser en 20 minutos de cocción aproximadamente. Una vez listo, reservar para que entibien un poco y las pelamos.
- En otra cacerola calentamos la leche a fuego bajo, con la mantequilla, sal y pimienta. Al mismo tiempo, vamos triturando papa por papa con la ayuda de un triturador, prensa papas o simplemente con un tenedor. Pero, siempre verificando que queden bien chancadas e incorporando en la olla con la leche.
- Remover constantemente y agregar más leche, si creen que está muy espeso. Esto ya depende del gusto de la persona, y al final corregir el punto de sal y darle un toque de pimienta al gusto.
😊 ¡Recomendado! Receta del pollo broaster al estilo peruano
Pollo al Horno en Freidora de Aire – Súper crocante
Quizás el título más adecuado sería “Pollo aliñado en freidora al aire”. Pero lo puse así pues todo el mundo busca la típica receta que es “al horno”, pero lo quieren en una “freidora de aire o al aire”.
Entonces, la preparación del pollo al horno peruano, es la misma que si lo haces en un horno de cocina convencional. La única diferencia es el artefacto que usarás, y en este caso es la freidora de aire de 4.2 litros (Imaco).
Una freidora con esta capacidad te permite colocar hasta 6 presas de pollo bien acomodadas y sin agregar aceite. Solo debes ponerlo a una temperatura de 180°C y programar 30 minutos por lado. Es decir, lo tendrás listo en tan solo 1 hora, y te saldrá bien dorado y crocante, a diferencia del horno de cocina.
😜Consejo 3: Cuando finalice los primeros 30 minutos, debes retirar con cuidado la canastilla de la freidora. Luego, con la ayuda de una pinza de cocina, vamos dando vuelta a las presas. Finalmente, introducir la canastilla y programar por los 30 minutos restantes.
Lo bueno es que no tienes que vigilar nada, ya que las corrientes de aire caliente lo hacen todo. Las presas de pollo quedan bien cocinadas, y con un sabor exquisito.
¿Cómo limpiar freidora de aire por dentro?
Es muy fácil. Luego de retirar las piezas de pollo de la canastilla, debes dejar que este utensilio se enfríe solo. Entonces, mientras baja la temperatura debes poner a hervir agua en una tetera, y tener a la mano un poco de detergente o jabón líquido desengrasante.
Ahora, con mucho cuidado vas agregando el agua caliente al interior de la canastilla e ir zarandeando. Esto lo haces para que se desprendan los restos pegados del fondo, verter en el lavadero.
😜Consejo 4: Si en el lavadero de tu cocina utilizas un caño de cuello de ganso movible. Lo que puedes hacer es moverlo a un costado y abrirlo para que caiga el agua fría. Así tienes espacio para verter el agua sucia y caliente de la canastilla, sin que perjudique las tuberías del desagüe.
Este proceso lo vas haciendo poco a poco hasta que ya no salga nada de suciedad. Luego, echas un poco de detergente para asegurarte de que todo quede muy limpio, y te apoyas usando una esponja. Finalmente, enjuagas con más agua caliente.
Si lo consideras necesario repites con algo más de agua caliente para que no queden restos del desengrasante y dejar secar.
Ver vídeo del pollo al horno peruano de Sazón y Corazón
Agradezco al canal de YouTube Sazón y Corazón por este aporte tan fabuloso. Cada explicación y tips del vídeo me sirvieron mucho, y por eso lo comparto con ustedes, amigos y amigas de Perú En Vídeos.
También pueden seguir su canal en YouTube para que no se pierdan sus recetas.
¿Te gustó esta receta del pollo al horno peruano? ¿Tienes otro estilo para un pollo asado? ¿Crees que combina bien con el puré de papas amarillas? ¿Te animarías a prepararlo en una air fryer?
Si te gustó el post te pido por favor que lo compartas en tus redes sociales. También puedes seguirnos en ellas, y nos ubicas como peruenvideos. Ahora te invito a revisar los mejores platos típicos de la Sierra peruana. ¡Muchas gracias! 👌