Los 5 platos típicos de Arequipa que debes probar sí o sí este año
Para tus vacaciones en la “Ciudad Blanca” tenemos una recomendación gastronómica que te puede interesar. Me refiero a los 5 platos típicos de Arequipa que debes probar sí o sí en tu viaje de este año. Los cinco están entre los platillos más difundidos, pero claro, no son los únicos, ya que según la Sociedad Picantera de Arequipa, son más de 500 platos típicos de la región. Lo que convierte a la ciudad de los volcanes en una estupenda referencia de la variada y exquisita gastronomía peruana.
Arequipa, departamento sureño del Perú, ha logrado alcanzar fama en su gastronomía por su variedad y sabor. En su haber cuenta con centenares de creaciones culinarias, entre ellas: entradas, chupes, guisos, bebidas y postres, ya sean dulces o salados.
💡 El dato: ¿Cómo llegar a la Plaza de Armas de Arequipa?
5 platos típicos de Arequipa para probar este año
La principal característica es el uso de los condimentos y la manera de preparar el plato. Tanto los de origen andino como aquellos introducidos por los europeos.
Muchos de estos platos arequipeños fueron creados con la finalidad de satisfacer los gustos de los españoles, militares, comerciantes y sacerdotes que se establecieron en esta región.
A continuación te recomendamos probar estos 5 platos típicos de Arequipa en tu próximo viaje: Rocoto relleno, ocopa, chupe de camarones, solterito y adobo. Adicionalmente te daré un listado de 11 de sus festividades gastronómicas más representativas de Arequipa, y sus fechas.
💡 Lee también: Ecoturismo en Arequipa
1. Rocoto relleno
Es una comida picante rellena de carne molida, guisantes, queso fresco y varios aderezos especiales. Una vez con los ingredientes puestos se hornea y es una costumbre servirlo muy caliente.
Por supuesto, existe todo un proceso de cocción previa para quitarle el máximo picor posible.
Si te dan ganas de prepararlo en casa, te recomiendo revisar esta receta del rocoto relleno arequipeño.
2. Ocopa arequipeña
Es una entrada tradicional de la comida arequipeña, tiene la textura de una crema hecha de un licuado de ingredientes frescos. Tanto el olor y el sabor característico lo ofrece el huacatay, una hierba oriunda de Sudamérica.
Cada plato representativo se sirve con papas cocidas bañadas en ocopa, y se añaden aceitunas negras, huevo sancochado y una base de lechuga fresca.
Para más información revisa este artículo con la receta e historia de la ocopa arequipeña.
3. Chupe de camarones
Arequipa es famosa por la producción de camarones grandes que pueden medir hasta 15 centímetros de largo. Tal como los extraídos del río Majes y Camaná, cuyas característica principal están en su carne dulce y aromática.
De hecho, uno de los platos más representativos de Arequipa, es el famoso chupe de camarones.
Es una sopa espesa por la variedad de ingredientes en su preparación: habas, arroz, caldo de pescado, zapallo, leche evaporada, queso fresco, verduras, etc.
Ten en cuenta que la palabra “chupe” tiene origen quechua, cuyo significado es “sopa”.
4. Solterito de queso
Se trata de una entrada que mezcla verduras cocidas y frescas combinadas con vinagre, pimienta y perejil picado al gusto. El tono es bastante colorido, de agradable sabor y de fácil digestión.
No en vano, su nombre podría tener origen al hecho de que muchos jóvenes solteros arequipeños lo consumían para verse bien, conservar la figura y así atraer a sus parejas. En este artículo conoce la historia y preparación del solterito de queso arequipeño.
5. Adobo: Uno de los mejores platos típicos de Arequipa
El adobo arequipeño tiene origen colonial, y es en buena cuenta una mejora regional del adobo español.
Se dice que este plato apareció cuando se intentaba conservar la carne por más tiempo, y está elaborado con carne de chancho, chicha de jora, ají y cebollas rojas.
Si bien puede ser consumido para un almuerzo, es común ver que las picanterías de Arequipa, lo ofrecen como parte del desayuno, junto al clásico pan de tres puntas.
Te recomiendo profundizar más con este artículo sobre la historia del adobo arequipeño.
Festividades gastronómicas en Arequipa
Debido al extraordinario aporte cultural de la gastronomía arequipeña, y para preservar estos tradicionales platos típicos, la Ciudad Blanca celebra los siguientes días:
- Día del Queso Helado Arequipeño: cuarto domingo de enero
- Día del Soltero de Queso: segundo domingo de febrero
- Día del caldo de Pascua y de los Postres Arequipeños: domingo de Pascua (marzo-abril)
- Día de los Chicharrones: primer día de mayo
- Día del Chimbango: cuarto domingo de junio
- Día del Chupe de Camarones: segundo domingo de julio
- Día del Adobo Arequipeño: primer domingo de agosto
- Día del Cuy Chactado: cuarto domingo de setiembre
- Día del Rocoto Relleno: segundo domingo de octubre
- Día de la Chicha de Guiñapo: 1 de noviembre
- Día de la Papaya Arequipeña: primer domingo de diciembre
💡 ¡Recomendado! Visita a la Casa de Gastronomía Peruana
Vídeo sobre los platos típicos de Arequipa
Muchos de los platos típicos de Arequipa se muestran en el siguiente vídeo del canal Jordy Aventurero, disfrútalo.
Ayúdanos a difundir la gastronomía arequipeña
Con unos pocos clics puedes ayudarnos a difundir la riqueza de la comida de esta región. La misma que desde enero de 2020 es considerada por la UNESCO, como ciudad creativa en gastronomía (leer en Andina). ¡Todo un orgullo peruano!
¿Conoces esta ciudad?, ¿Has probado algunos de los platos típicos de Arequipa?, ¿Cuál de sus comidas te gustaría preparar en casa?
¡Vamos! Anímate a dejar tu comentario y a compartir este contenido en las redes sociales. Gracias por tu visita.👏