La Parihuela, sopa energética hecho por pescadores peruanos

Imagen de un plato con parihuela

Un plato de origen prehispánico y con una singular historia es la Parihuela, hecho por pescadores para subsistir en su lucha diaria contra el mar.

Este plato, cuya creación es disputada por Chorrillos y el Callao, es un caldo con una mezcla de ingredientes que lo convierten en un gran reconstituyente energético.

Su elaboración puede ser a base de corvina, cojinova, machete, cabrilla, que se mezclan con mariscos y da como resultado una de las sopas más deliciosas y reponedoras de la gastronomía nacional.

Cabe señalar que en realidad las parihuelas son tabladillos de madera, donde se carga la pesca del día y cuando se vuelve inservible es costumbre echarlo al mar, una costumbre que viene de muchos años atrás.

Entonces, los pescadores del Callao acostumbraban hacer una especie de sopa con un poco de picante, hecha con pescado y mariscos, por lo que cuando el hambre apremiaba y habían muchos comensales, se solía decir entre ellos, “vamos por una parihuela, para hacer un convite”. Con el trascurso del tiempo, esta frase se convirtió a “vamos a hacer una parihuela”.

Preparación de la Parihuela:

Ingredientes

1 bonito
2 corvinas limpias
1 cigala
2 cucharadas de aderezo de cebolla
2 tazas de cebolla en juliana
3 cucharadas de pasta de ají panca
2 cucharadas de pasta de ajo asado
6 tazas de caldo de pescado
1 cucharada de kion rallado
2 tazas de yuca cocida en bastones
1 taza de yuyo(alga marina)
4 rodajas de rocoto
2 tazas de chicha de jora
Aceite de oliva
2 limones
Hojas de cilantro
Sal y pimienta al gusto

Preparación

Primero los medallones deben ser cortados y sazonados con sal y pimienta. Mientras en una olla echar el aceite de oliva y allí dorar la cebolla, el ajo, el ají panca y el kion rallado.
Después agregar los medallones de pescado, el marisco, la cebolla, las yucas y el yuyo.
Seguidamente, agregar el caldo de pescado y la chicha de jora. Sazonar con sal, pimienta y cilantro picado. Dejar cocinar hasta que el pescado esté a su punto, verter el jugo de los limones.
Servir en una cacerolita de barro y decorar con rodajas de rocoto, hojas de cilantro y yuyo.

Vídeo de la Parihuela

Conoce la preparación de esta sopa marina a través del siguiente vídeo del canal Movistar Plus Perú en Youtube. Más información en miteiempo.pe y cocina.org.

¿Te gusta la comida marina?, ¿Qué opinas de la parihuela?, ¿Te animas a prepararla?. Comenta y comparte en las redes sociales. Gracias por tu visita.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.