Montañas de colores en Cusco: una experiencia única e inolvidable
¿Te gustaría conocer uno de los atractivos turísticos más impresionantes de Perú? ¿Te imaginas caminar por montañas que parecen un arco iris? Si tu respuesta es sí, entonces tienes que visitar las montañas de colores en Cusco, un destino que te dejará sin aliento y que te hará vivir una aventura inigualable.
¿Qué son las montañas de colores en Cusco?
Las montañas de colores en Cusco son formaciones geológicas que se han creado por la erosión y el efecto del cambio climático. Estas montañas tienen varios colores debido a la presencia de diferentes minerales en sus rocas, como el óxido de cobre, el carbonato de calcio, los minerales sulfurados y otros.
Estas montañas se encuentran en los Andes peruanos, a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, y están rodeadas por el nevado Ausangate, la quinta montaña más alta del Perú.
Existen dos opciones principales para conocer las montañas de colores en Cusco: la montaña Vinicunca y la montaña Palccoyo. Ambas ofrecen paisajes espectaculares y una experiencia única, pero también tienen sus diferencias y sus desafíos. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre cada una de ellas.
Montaña Vinicunca: la más famosa y la más exigente
La montaña Vinicunca, también conocida como la montaña de 7 colores o la rainbow mountain, es la más famosa y la más visitada por los turistas que llegan a Cusco. Esta montaña tiene una altura de 5.200 metros sobre el nivel del mar y se caracteriza por tener siete colores distintos en sus laderas: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, morado y blanco.
Para llegar a la montaña Vinicunca, se necesita hacer una caminata de unas 3 horas desde el punto de partida, que se encuentra a unos 100 kilómetros de Cusco.
El recorrido es de dificultad media-alta, ya que se atraviesa un terreno irregular y se siente el efecto de la altura. Por eso, se recomienda estar bien aclimatado, llevar ropa abrigada, bloqueador solar, agua y snacks. También se puede optar por alquilar un caballo para hacer parte del trayecto.
La recompensa de llegar a la cima de la montaña Vinicunca es una vista increíble de los colores de la naturaleza y la sensación de haber logrado un reto personal. Además, se puede aprovechar para conocer la cultura y las costumbres de las comunidades locales que viven en la zona.
Montaña Palccoyo: la alternativa más fácil y menos concurrida
La montaña Palccoyo, también llamada «la montaña de colores Palccoyo«, es una alternativa más fácil y menos concurrida para conocer las montañas de colores en Cusco. Esta montaña tiene una altura de 4.900 metros sobre el nivel del mar y se distingue por tener tres cumbres de colores que se pueden apreciar desde un solo punto panorámico.
Para llegar a la montaña Palccoyo, se necesita hacer una caminata de unos 45 minutos desde el punto de partida, que se encuentra a unos 110 kilómetros de Cusco. El recorrido es de dificultad baja-media, ya que el camino es más plano y corto que el de Vinicunca. Sin embargo, también se debe tener en cuenta la altura y el clima, que puede variar rápidamente.
La ventaja de elegir la montaña Palccoyo es que se puede disfrutar de un paisaje más tranquilo y menos masificado, ya que recibe menos visitantes que Vinicunca. Además, se puede complementar el paseo con otras atracciones cercanas, como el bosque de piedras, el valle rojo y el mirador de los tres volcanes.
Video: La realidad de subir la montaña de colores en Perú – Araya Vlogs
Si quieres ver cómo es la experiencia de subir la montaña de colores en Perú, te recomiendo que veas este video que ha hecho el youtuber Araya Vlogs. En él, podrás ver cómo se preparó para el reto, qué dificultades encontró en el camino, qué le sorprendió más de la montaña y cómo se sintió al llegar a la cima.
El video tiene una duración de 14 minutos y pertenece al canal de YouTube Araya Vlogs, donde podrás encontrar más videos sobre sus viajes por el mundo. No te pierdas este video y descubre la realidad de subir al Vinicunca.
La Montaña de Siete Colores: un destino en auge
La Montaña de Siete Colores no solo es un lugar hermoso, sino también un destino en auge que cada vez atrae a más turistas nacionales y extranjeros.
Según la Dirección Regional de Turismo (Dircetur) de la región de Cusco, esta montaña recibe cada día a unos 1.500 visitantes en temporada alta. Además, en el año 2017, la Montaña de Siete Colores apareció en la lista de 100 lugares para visitar antes de morir, recomendados por expertos en viajes en la página web Business Insider.
Estos datos demuestran el gran potencial turístico de la Montaña de Siete Colores, que se ha consolidado como uno de los principales atractivos de Perú, junto con Machu Picchu. Sin duda, se trata de una experiencia que no te puedes perder si quieres conocer la riqueza natural y cultural de nuestro país.
¡Comparte las montañas de colores en Cusco!
Las montañas de colores en Cusco son uno de los lugares más increíbles que puedes visitar en Perú.
Se trata de un espectáculo natural que te sorprenderá por su belleza y su diversidad. Ya sea que elijas la montaña Vinicunca o la montaña Palccoyo, te aseguramos que vivirás una aventura que no olvidarás jamás.
Así que no lo dudes más y anímate a conocer estas montañas en Cusco. Y si quieres saber más sobre otros lugares maravillosos que puedes visitar en Perú, te invito a seguir leyendo más artículos de turismo en Peruenvideos.com.
Y, una cosa más. Si te gustó este artículo, compártelo en tus redes sociales y ayuda a difundir la belleza y la riqueza de nuestro país. ¡Gracias por tu apoyo al turismo en Perú! 🤩