Los 7 mejores lugares para viajar solo en Perú
Viajar es algo muy placentero cuando se comparte la experiencia con tu pareja, familia o amigos, pero… ¿quién dice que es la única manera de viajar? Por supuesto que los viajes en solitario tienen su propio encanto, y es por esa razón que escogimos una lista de 7 lugares para viajar solo en Perú, con mil cosas para explorar, conocer y hasta saborear.
💡 ¡Te gustará! Viajar solo implica tener mente optimista, por eso te invitamos a ver estos vídeos con pensamientos positivos de la vida.
Selección de 7 lugares para viajar solo en Perú
Es común que los viajeros asocien a Machu Picchu como el principal motivo para visitar el país. Sin embargo, hay mucho más para explorar ya que es un territorio rico en múltiples ecosistemas y biodiversidad. Con todo el potencial para saciar los gustos de todos los visitantes. Aquí convergen un sinfín de experiencias culturales, naturales, históricas y culinarias, que esperan por ti.
A continuación te daremos una selección de 7 destinos para viajar solo en Perú.
1. Lima como destino turístico y culinario
No cabe duda que el Perú es considerado el baluarte gastronómico en Sudamérica. Con una sabia mezcla de la cocina oriunda y la cocina moderna, que hoy en día ya conquistó los paladares más exigentes del mundo.
Y una forma de dar el sitial que merece es comprobando su sazón y sabor en Lima, su capital. La ciudad es mucho más hermosa que la reputación que muchas veces le dan, y está llena de restaurantes que ofrecen lo mejor de la gastronomía local.
En ese sentido, tienes que probar el rico Lomo Saltado, el Ceviche, el Pollo a la Brasa, la Causa Limeña y por supuesto la Carapulcra con Sopa Seca. Si bien hay muchos más platillos, con estos nombres tienes una referencia para cuando busques el restaurante ideal. Asimismo, prueba el refrescante Pisco Sour, Chicha Morada, y la Inca Kola, nuestra bebida gaseosa de sabor nacional.
En cuanto a las visitas debes enrumbar al centro histórico con una vastedad de edificios históricos de arquitectura colonial. Por ejemplo, conoce el Palacio de Gobierno, el Correo Central, la Catedral, la Alameda de los Descalzos, entre otros.
Y de igual modo visita el distrito de Miraflores y Barranco, que son dos magníficos barrios residenciales con vista al mar.
😎Dale una mirada al Parque Municipal de Barranco
2. Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas
Paracas es una península ubicada a pocas horas al sur de Lima, en la provincia de Pisco, departamento de Ica. Es una magnífica reserva natural que eleva su atractivo con las Islas Ballestas, un precioso paraíso de múltiples especies silvestres.
El viaje en bote es bastante económico y durante la travesía observarás una infinidad de aves guaneras. Todas revolotean libremente al paso de las pequeñas embarcaciones.
En esta zona la vida marina es un verdadero deleite empezando con los leones y lobos marinos. Puedes ver enormes ejemplares que reposan sobre las húmedas rocas, y algunos se divierten tirándose al mar como dando la bienvenida a los visitantes.
Por supuesto es destacable el avistamiento de aves como el pingüino de Humboldt, pelícanos y piqueros que pasean en pequeñas colonias. Un punto importante durante la visita es la observación de un enigmático geoglifo llamado El Candelabro, que posiblemente tenga alguna relación directa con las famosas Líneas de Nazca.
✈ ¡Tienes que leerlo! 👉 ¿Qué significa vuelo flexible?
3. Las misteriosas Líneas de Nazca en pleno desierto
La provincia de Nazca es una de las 5 que conforman la región Ica, en el sur de Perú. Y, después de Lima, es un destino obligado cuando organizamos un plan de turismo cultural de más de 2 días.
Existe todo un debate científico y especulativo sobre el verdadero propósito de estas figuras monumentales. Algunas de ellas se ven a pocos metros de altura desde un mirador tipo torre (20 m), ubicado en plena carretera Panamericana Sur. Esto es a la altura del kilómetro 424 que colinda con el distrito de Ingenio.
Desde la plataforma de la torre, con capacidad para una veintena de personas, únicamente podrás ver a 3 figuras como: La mano, la lagartija, y el árbol. Las demás solo son observables a pleno vuelo en pequeñas aeronaves tipo cessna, que puedes reservar en el Aeropuerto María Reiche Neumann.
Hay varias empresas aéreas que cubren los sobrevuelos turísticos, que duran cerca de media hora y se observan más de una docena de figuras, las más importantes. Cada geoglifo podría alcanzar una extensión de 300 metros o más y hay varios centenares de ellas, muchas de las cuales aún siguen en exploración y seguramente habrán muchas por descubrir.
Es tu oportunidad de preguntar sobre el significado de las Líneas de Nazca y su origen histórico (Cultura Nazca), hace más de 1,500 años en el desierto iqueño. Y por qué no, consultar sobre la hipótesis de un posible “origen extraterrestre” muchas veces sugerido por la serie Alienígenas Ancestrales de History Channel.
¿Buscas los mejores destinos para viajar solo en Perú? Te aseguramos que las Líneas de Nazca, es uno de los sitios indicados.
Si te gusta lo misterioso, no temes a las alturas y tienes el estómago fuerte, entonces lo tuyo es sobrevolar las recónditas líneas.
4. Huacachina, un oasis en el desierto de Perú
Aún estamos en Ica y no podemos desaprovechar esta visita a Huacachina, que es un oasis en pleno desierto. Su paisaje tipo tropical repleto de vegetación, malecones y una hermosa playa, invita a los visitantes a disfrutar y relajarse un momento.
Desde la Plaza de Armas de Ica, a este lugar hay solo 15 minutos en automóvil, y podrías tomar un taxi (8 a 10 soles). Pero si tu viaje parte desde Pisco, asumiendo que terminaste con tu recorrido por Paracas, entonces la ruta podría ser de 1 hora y media aproximadamente.
Aparte del disfrute paisajístico, en Huacachina hay pequeñas empresas turísticas que ofrecen paseos en buggies areneros (tubulares). Y si eres amante de los desafíos y la velocidad, no puedes ser ajeno a los descensos sobre tablas de sandboarding.
Por lo general en Ica hay intenso brillo solar en casi todo el año, y por eso te recomendamos caminar por el malecón de Huacachina, tomando una raspadilla de frutas. Es una experiencia refrescante, con el aire que toca tu rostro, mirando a la gente en los botes de pedal o los niños jugando en las orillas.
Te invito a mirar estas imágenes de Huacachina que son asombrosas.
5. Cusco, la ciudad principal construida por los incas
La ciudad de Cusco es uno de los destinos turísticos más bellos y visitados del Perú. Es el lugar que todos quieren conocer desde distintas partes del mundo, y desde luego, para los peruanos también es así.
Su excelsa importancia y fascinación se centra en una mezcla de reliquias incas y arquitectura colonial de gran significado. Y no es para menos que Cusco sea considerada la puerta principal para llegar a Machu Picchu y el Valle Sagrado de los Incas. Dos de los lugares que soñamos conocer en algún momento de nuestras vidas.
El itinerario perfecto debe contemplar el mirador del Cristo Blanco, y varias ruinas incas como: Choquequirao, Sacsayhuamán, Qenqo, Tambomachay y Ollantaytambo. Sin dejar de lado la visita de sus plazas, iglesias, restaurantes y mercados, donde encontrarás muchos recuerdos y la mejor gastronomía local.
Un punto a parte es la visita a la Montaña Arcoiris (Vinicunca) o Montaña de los 7 Colores, un sitio ubicado a más de 5 mil metros de altura sobre el nivel del mar, y se llega en caminatas de 2 horas aproximadamente.
Está ubicada en las cercanías de la comunidad de Pampachiri, en el distrito de Pitumarca, en la provincia de Canchis, en la región Cusco.
6. Conocer Machu Picchu al menos una vez en la vida
No importa cuantos vestigios arqueológicos hayas visto durante tu viaje por Cusco, pues nada se compara con ver con tus propios ojos la magnificencia de Machu Picchu.
😎Lee sobre la importancia de Machu Picchu para todos los peruanos.
Es una experiencia fascinante que debemos hacer al menos una vez en la vida. Aunque si tienes la dicha de visitarla más veces sería lo máximo. La mejor temporada para visitarla es de mayo a julio, durante la temporada seca cuando hay más brillo solar y el día está despejado.
Para ingresar a la ciudadela inca tienes que ir en compañía de un guía oficial de turismo. Y si vas en solitario, el costo podría ser hasta 10 veces más elevado, que las visitas grupales de hasta 16 personas. Sin embargo, la experiencia con tu propio guía es más significativa por la exclusividad, y no tendrás que esperar a otras personas que suelen quedarse tomando fotos y retrasar al grupo.
La compra de boletos a Machu Picchu se realiza directamente en su página web oficial (machupicchu.gob.pe). Tomando en cuenta los tiempos de los traslados antes de elegir la fecha de la visita.
Por ejemplo, confirma la hora de arribo del bus o tren de Ollantaytambo a Machupicchu pueblo, y la hora de salida del bus que te lleva desde Aguas Calientes hasta la Llaqta.
😎En este post describimos las 3 rutas para ir a Machu Picchu.
7. El Lago Titicaca en Puno y las islas flotantes en Puno
A 3,812 metros sobre el nivel del mar se ubica el Lago Titicaca, y es el lago navegable más alto del mundo, extendiéndose entre las fronteras de Perú y Bolivia.
El punto de partida para visitar este atractivo turístico es la ciudad de Puno, un lugar muy pintoresco de exquisita comida. Desde aquí saldrás a explorar las islas costeras como: Uros, Amantani y Taquile. Sin dejar de lado las Chullpas de Sillustani, situado en las orillas de la Laguna Umayo.
Las islas están construidas con totora, un junco empleado desde tiempos inmemoriales por las familias uro-aymaras. Con ella no solo sustentan la flotabilidad de las islas, sino también de las embarcaciones que utilizan para la pesca. Asimismo, para sus manualidades de artesanía que ofrecen a sus visitantes.
Hoy en día son pocos los pobladores que viven realmente en las islas, ya que la mayoría son utilizadas para recibir turistas y hacerlos participar del turismo vivencial. Para que sepan cómo son sus costumbres y forma de vida, haciéndolos experimentar muchas de sus actividades cotidianas.
¡Aún hay más lugares para viajar solo en Perú!
En este post no estamos mencionando por ejemplo los atractivos de Arequipa, como el Cañón del Colca, o el sitio arqueológico de Kuélap, en la región Amazonas. Ni qué decir la región Amazónica, para recorrer Iquitos, y su preciosa selva, o disfrutar las playas y sitios arqueológicos en la costa norte del Perú.
Te animamos a seguir revisando más relatos y revisiones de lugares turísticos de Perú, en las diferentes categorías de turismo con Perú en Vídeos.
Importante: Si eres un viajero extranjero será mejor que tomes un seguro de viajes, comprar un libro guía de viajes con mapa y aprende algunas palabras y frases peruanas como: “asu mare” (expresa sorpresa de algo), “estar aguja” o “estar misio” (no tener dinero en el bolsillo), “qué palta» o «qué roche” (sentir vergüenza),”qué piña” o “piña, pues” (hace referencia a la mala suerte) y así hay muchas más que puedes leer en este artículo publicado en la BBC Mundo.
Vídeo Turismo en Perú de Promperú
Disfruta las mejores postales para recorrer el Perú, con una mezcla armónica de cultura, gastronomía, aventura, naturaleza y hospitalidad de los peruanos.
Agradecemos al canal de Youtube PROMPERÚ Oficial por hacer público este vídeo, con varios de los destinos comentados en este artículo de Perú en Vídeos.
¿Has viajado sola o solo por el Perú? ¿Crees que es muy arriesgado? ¿Prefieres viajar siempre en compañía? ¿Tienes algunas recomendaciones para personas motivadas a viajar en solitario?
Deja tus comentarios para comenzar la conversación y así todos nos beneficiamos de las experiencias viajeras.
Además, te comparto esta guía de compras con los mejores estabilizadores para celulares. Un dispositivo indispensable para que tus grabaciones viajeras sean perfectas.
Recuerda compartir este artículo en tus redes sociales y así contribuirás a que más viajeros descubran los lugares turísticos del Perú. Tu apoyo es esencial para inspirar a más personas a explorar la rica diversidad y belleza que ofrece Perú.
¡Gracias por ayudarnos a difundir la maravilla de viajar!