Jardín de las Hortensias: ¡Las flores más hermosas de Cajamarca!
Un destino infaltable de los tours a Cajamarca es el jardín de las hortensias. Se trata de un pequeño paraíso donde abundan una de las flores más hermosas del mundo. Aquí te cuento sobre este genial atractivo turístico de Cajamarca 100% recomendado. Y también te comparto información sobre el cuidado de las hortensias en tu jardín. ¡Empecemos! 😉
El Jardín de las Hortensias de la familia Valdivia
La familia Valdivia Rojas está encargada del cuidado de este lugar tan agradable para las personas que adoran las plantas como yo. Además, permiten la visita de turistas tanto del país como del extranjero, para disfrutar de esta manera, del aire puro de la campiña y de un sano esparcimiento.
Desde que llegas al lugar tan esperado, te encontrarás con una pequeña casa muy propia de la zona. Sin embargo, lo mejor está en su interior.
A continuación te cuento todo sobre este jardín botánico y cómo llegar al jardín de las hortensias. Pero antes, descubre conmigo datos sobre el origen de la planta y cómo cultivar hortensias en tu jardín, te doy algunos tips que encontré en mi investigación. ¡Sigamos! 🤩
💡 ¿Buscando hotel en Cajamarca? Dale una mirada a nuestra reseña del El Portal del Marqués, un hotel familiar a pocas cuadras del centro de la ciudad.
Las Hortensias
Según Wikipedia, las hortensias pertenecen al género de las Hydrangeas. Tiene origen asiático, precisamente de los países de China, Corea y Japón. Desde allí se importaron al distrito de Sorochuco, en la provincia de Celendín, y posteriormente a la ciudad de Cajamarca.
Su nombre proviene del vocablo griego que significa «Vaso de agua» o «Florero de agua«. Esto se debe a la forma de su cápsula interior.
Características
Su planta tiene hojas de gran tamaño y ovaladas con terminaciones en punta. Tienen un color verde intenso y se marchitan y caen en el invierno.
Las flores crecen con un color verde. Éstas al madurar cambian a diferentes tonalidades muy vistosas. Los colores más comunes son el blanco, violeta, verde o morado. Estas flores son de pequeño tamaño que se agrupan formando una especie de pompones denominadas corimbos.
Tipo de planta
Con el crecimiento de la hortensia puede llegar a medir hasta los 3 metros de longitud y con un afloramiento de 30 cm de diámetro.
Tiene 201 especies. Éstas pueden tener un crecimiento en forma de liana que alcanza hasta los 30 metros de altura.
¿Cómo cultivar hortensias?
Según el canal en20metros HuertoUrbano en Youtube, para tener un buen crecimiento de la hortensia debes hacer lo siguiente:
- La planta necesita mucha materia orgánica para el adecuado crecimiento.
- Abonar con compost o humus de lombriz
- Añadir café para mantener el pH de la tierra un poco bajo, logrando que el tono del color de las flores sean más potentes.
- Incluir un chorrito de vinagre de vino o manzana es importante para que no se suba el pH en la tierra.
- Usar un fertilizante ecológico y que son aptos para plantas ácidas
- Hacer 3 abonados en 3 momentos claves: al terminar el invierno y comenzar la primavera. El segundo abonado es durante el tiempo de mayor calor en el verano. Y el tercer abonado cuando el verano está acabando y comienza el otoño.
- Nunca abonar en invierno, pero sí podarlo. El invierno no debe ser muy frío.
Sobre la poda:
- Si se realiza al ras, quitándole todas las ramificaciones, la planta demorará en crecer y no habrá flores.
- Si se cortan quitan solo las flores marchitas, y dejar completamente la planta. Florece pronto pero esas flores son pequeñitas.
- La mejor poda es dejando las yemitas que hay en las varas. es importante que las varas queden en la planta. Y no se necesita muchas, solo las necesarias para que la planta agarre fuerza.
Hasta aquí los consejos para cultivar hortensias en el jardín de tu casa, gracias al canal en20metros HuertoUrbano.
Si te gusta cultivar plantas de diversas especies, te recomiendo que sigas su canal. Toda la información que comparten son muy interesantes para cultivos ornamentales y más.
Ahora sí, continuamos con la visita que realicé al jardín de las hortensias en Cajamarca.
💡 La capilla de barro la Colpa es un monumento nacional que te cautivará con su estilo barroco y su iluminación natural. Descubre cómo llegar y qué hacer en esta maravillosa iglesia de Cajamarca.
Mi tour al Jardín de las Hortensias
En los alrededores de la plaza de armas encontrarás locales de operadores de turismo que ofrecen esta visita y a otras lugares a precios muy accesibles.
Solo te recomiendo que seas puntual en el punto de reunión, para no hacer esperar a los otros pasajeros. Toma todas tus previsiones de tiempo para llegar sin «correteos» para abordar el bus turístico.
El Jardín de las Hortensias se encuentra en una propiedad privada, de la familia Valdivia Rojas. El terreno está dividido por pequeños espacios rodeado de barandales a base de troncos delgados. Allí se cultivan y se comercializa a diferentes partes de Perú.
Es el único lugar de Cajamarca donde la planta se desarrolla hasta los 2 metros, según indica el guía. Asimismo, depende de la mineralogía del suelo, para que la planta cambie de color. Por ello, en la parte más elevada del jardín se puede apreciar un color diferente a la parte inferior del mismo. ¿Increíble no? 😊
Las hortensias están acompañadas por árboles nativos tales como el capulí. También hay plantas ornamentales, medicinales y frutales. Es el caso del tomate de palo o berenjena, el cual es aprovechado para hacer postres.
💡 ¡Te encantará! Mira cómo un hombre llama a las vacas por su nombre y le hacen caso. Es un show de la Hacienda La Colpa de Cajamarca.
Otros atractivos del jardín
Tras apreciar la gran cantidad de flores en este inmenso jardín botánico, los visitantes pueden degustar la chicha de jora preparada allí mismo. Además, la familia Valdivia ofrece comidas típicas, planta de hortensia en macetas y diversas especies de interior y exterior para decorar tu casa.
Desde luego no faltan la venta de recuerdos de artesanías para llevar y la venta de ramos de hortensias al escoger. Y otra cosa que te recomiendo comprar son las rosquitas cajamarquinas y el manjarblanco. ¡Es una delicia!
Costo de Ingreso
El costo de entrada es de 2 soles. Hoy en día, la hacienda cuenta con una gran afluencia turística. Esto ha contribuido al crecimiento económico de esta parte de la región de Cajamarca.
¿Cómo llegar desde la plaza de armas?
El jardín de las Hortensias se encuentra a 2 km de la ciudad. Según su sitio en Facebook está en Tres Molinos C-72, Cajamarca.
Si te encuentras en la Plaza de Armas de Cajamarca, en auto llegarás en un tiempo aproximado de 17 minutos. Google Maps te indica en camino.
Vídeo del Jardín de las Hortensias
Recorre el jardín de las hortensias a través del siguiente vídeo del canal Perú en Vídeos Oficial en Youtube.
¡Visita el Jardín de Hortensias!
¿En esta parte de la lectura me imagino que ya tendrás ganas de ir a este lugar verdad? Pues esa es la intención de este artículo de Perú en Videos. De motivarte a descubrir más lugares bonitos para conocer de nuestro país.
En este caso estamos impulsando Cajamarca, y su maravilloso jardín con hortensias. Pero hay más lugares fascinantes como el Complejo Arqueológico de Cumbemayo y muchos más. Ahora me gustaría saber qué piensas de este lugar turístico. Te leo en los comentarios.
¿Conocías esta flor? ¿Te animas a cultivarla en tu jardín? ¿Para ti es fácil encontrar este tipo de flor para decoraciones? ¿Qué te ha parecido este lugar? ¿Conoces Cajamarca? ¿Te gustaría conocer esta campiña?.
Déjanos tus comentarios, compártelo por favor en las redes sociales y sigue leyendo que tenemos lugares interesantes por conocer.
Fuentes: Experiencia propia e investigación en verdissimo.com, elcielocajamarquino.wordpress.com y machupicchu.biz.