Huacho, la puerta del turismo en el norte chico

Huacho, la puerta del turismo en el norte chico

Huacho, una ciudad enmarcada en la modernidad y la tradición, es la puerta del turismo en el norte chico, ubicado a 149 kilómetros de la ciudad de Lima. Es un paso obligado a los que se dirigen al norte, un lugar privilegiado por sus costas bañadas por el Océano Pacífico, de hermosas playas como Chorrillos, Playa Chica, el Centinela, Hornillos y El Colorado.

Este pintoresco destino es la capital de la provincia de Huaura, y se distingue por su colorida Plaza de Armas, la catedral San Bartolomé y el casino de Huacho, además de un gran malecón y grandes extensiones de cultivo de flores que se suman a la gran actividad colonial de esta zona.

Cada vez es más concurrido por sus hermosos paisajes naturales como La Campiña, lugar paradisiaco de belleza natural, acompañada de sus exquisiteces gastronómicas como pollo a la plancha, cuy chactado, arroz con pato y picante de cordero.

Foto de Huacho en las provincias del norte de Lima

En cuanto a la culinaria marina, el mar huachano satisface el paladar con los pescados más frescos en los platos más exquisitos. Son famosos los desayunos con salchicha huachana o almorzar un ceviche de pato; mientras que en la vida nocturna dejar de probar el cóctel el “Brujo Huachano” es algo imperdonable.

Lugares turísticos de Huacho

El Museo de la Universidad José Faustino Sánchez Carrión, donde se encuentra el Hombre Tatuado que data entre los años 800 y 1532 d.C, así como ceramios, tejidos, entre otros.

Imagen de una preciosa laguna cerca a Huacho en el Norte Chico de Lima

La Laguna El Paraíso a sólo 10 kilómetros de Huacho, o 45 minutos, un humedal que sirve de refugio de aves residentes y migratorias, además de apreciar bellos juncales.

Este se originó en 1973 a raíz de las desviaciones y filtraciones de agua de la irrigación Santa Rosa. Un espejo de agua de 7 kilómetros de longitud por 2 kilómetros de ancho aproximadamente y con una profundidad de 5 metros de altura.

La Laguna Albufera de Medio Mundo, ubicado a 27 kilómetros de la ciudad de Huacho, está separada del mar por una franja de arena. Alberga diversas especies de peces y algas, una variedad de aves acuáticas, abundante flora como la totora y grama salada. En el centro de la albufera hay módulos de bungalows para turistas y restaurantes, se alquila botes y caballitos de totora.

Las Islas Huampanú, Loberas y Mazorca, a sólo cuatro horas en bote desde Huacho. Son islas rodeadas de delfines, lobos y pingüinos.

Fotografía de una de las civilizaciones más antiguas de América, Caral.

La Ciudad Sagrada de Caral, en el kilómetro 184 de la Panamericana Norte, es el asentamiento más importante de una civilización antigua de aproximadamente 3000 y 2000 a.C. Se han evidenciado elementos rituales y ofrendas religiosas en el lugar y se sugiere al turista su permanencia de 4 o 5 horas para recorrer todo el circuito.

Las Playas de Supe Pueblo, ubicadas a la altura kilometro 189 de la Panamericana Norte, siendo las más visitadas La Caleta Vidal por sus aguas tranquilas; y Bermejo por tener perfectas olas para los surfistas e ideal para campamentos.

Cómo llegar

Si partes como punto inicial desde la Plaza de Armas de Lima, te tomará en llegar a Huacho 2 horas y 45 minutos en auto, con dirección a la Panamericana Norte. Google Map te muestra en el siguiente recuadro. No te perderás!

Vídeo de Huacho

En el siguiene vídeo un paseo por Huacho en un fin de semana gracias al canal Atrevi2 Misión Viajera en Youtube. Allí conoces la Hacienda La Encantada que queda poco antes de llegar a Huacho, la Laguna Encantada para aventurarse a navegar en kayac, el Puerto de Napo desde donde se parte a las Islas de Huacho para observar los lobos marinos y aves guaneras. Así como degustar sus platos y bebidas.

¿Y qué te pareció Huacho? ¿te animas a tomar un tour para tu próximo fin de semana?. Espero que nos dejes tus comentarios, y saber qué opinión tienes acerca de todas estas novedades que nos trae el Norte Chico. Más abajo tienes un recuadro para que nos escribas. Compártenos en las redes sociales. Gracias por visitarnos.

Deja una respuesta


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.