Chuchuhuasi: Potente bebida afrodisíaca de la Selva Peruana
Una de las bebidas exóticas y afrodisíacas de la selva peruana es el Chuchuhuasi. Tiene un fuerte aroma y está elaborado a base de una raíz amarga del mismo nombre, y que es muy popular en todo el oriente peruano.
El Chuchuhuasi: Licor exótico
Este aguardiente se debe beber, de preferencia, en vasos pequeños, pues contiene un fuerte grado de alcohol. Además, proviene de un árbol bastante alto de al menos 30 metros de altura.
Cabe señalar que el chuchuhuasi proviene de un árbol de más de 30 metros de altura, y es considerado un fuerte afrodisíaco. Sus propiedades radica en la corteza, de color marrón intenso, que al hervirse con agua de desprende un color rojizo, casi morado.
Beneficios del Chuchuhuasi con alcohol
Su consumo ayuda a corregir las irregularidades menstruales de la mujer, trastornos estomacales, fortalece el sistema inmunológico y es un potente estimulador sexual.
Asimismo, alivia el dolor pues es un analgésico para los golpes, es antiinflamatorio. Por eso, ayuda al tratamiento de las almorranas.
Esta bebida puede ser tomada tres veces al día, fuera de horas de comida. Y como tiene un sabor un poco áspero, se puede endulzar con miel de abeja.
💡 En este post conoce cómo se prepara el Juane de la Selva peruana.
Cómo preparar Chuchuhuasi con aguardiente
Si vives en Perú, probablemente no sea un problema encontrar este ingrediente principal. Y es que en la mayoría de mercados de barrio, están los hierberos que traen esta clase de cortezas.
Pero si vives fuera del país y no sabes dónde comprar chuchuhuasi, te sugiero googlear un poco y encontrarás varias empresas proveedoras, que cuentan con páginas web.
Sus listas incluyen una variedad de plantas medicinales, aromáticas, licores y hasta chuchuhuasi en polvo. Mientras tanto, aquí tienes la receta para este licor peruano.
Ingredientes:
- 1 trozo de chuchuhuasi
- Gaseosa oscura
- 1 botella de aguardiente
- 1 taza de azúcar
- 1 limón
- Rodajas de limón
Preparación
- En una botella juntar el chuchuasi con aguardiente y dejarlo macerar por tres meses.
- Pasado ese tiempo, en una olla agregar azúcar hasta que comience a quemarse y se haya derretido.
- Retirar del fuego y con el jugo de limón mover constantemente. Añadir el jugo de limón y una cucharada de almíbar en cada vaso, y después colocar encima el chuchuhuasi, lo que sería un cuarto de vaso.
- Por último, completar con gaseosa y poner una rodaja de limón como adorno.
Vídeo con tragos afrodisíacos de la selva peruana
Agradecemos al canal “FUTBOLTECHNO” en YouTube, por compartir este vídeo. En él podrás ver a un experto barman preparando refrescantes cocteles a base de raíces de plantas selváticas.
¿Te gustó la receta del chuchuhuasi con aguardiente? ¿Qué te pareció las preparaciones que se ven en el vídeo? ¿Recomendarías otro trago selvático?
Si te gustó este post no olvides compartirlo con tus amigos y familiares. Puedes usar los botones de las redes sociales, y si tienes algo más que aportar, lo puedes hacer dejando tu comentario.